top of page
Risorsa 4ahilanap.png

LISTADO DE LOS SIMPOSIOS

Escriba el título en el campo para filtrar o selecciónelo del menú desplegable
Exilios y diásporas: los movimientos indígenas y afrodescendientes entre lo local y lo global (1960-1990)

Coordinan:

Laura Abbruzzese (Universidad de Nápoles l’Orientale) laura.abbruzzese@unior.it
Claudio Millacura Salas (Universidad de Chile) claudio.millacura@u.uchile.cl

Nuevas perspectivas históricas sobre la Nueva España del siglo XVI

Coordinan:

Ricardo Aguilar González (IIH-UMSNH, México, University of Warwick) jricardoaguilarglez@gmail.com
Antoine Duranton (École des Hautes Études en Sciences Sociales, Francia).

Entre Historia y Literatura: la construcción de imaginarios sobre violencia y discriminación entre América y el Mediterráneo

Coordinan:

Laura Alicino (Università Ca' Foscari Venezia – University of North Carolina Chapel Hill) laura.alicino@unive.italicinol@ad.unc.edu
Luis Fernando Beneduzi (Università Ca' Foscari Venezia) luis.beneduzi@unive.it
Oswaldo Estrada (University of North Carolina Chapel Hill) oestrada@email.unc.edu

Vivienda y política en Iberoamérica: agentes, proyectos y procesos en la segunda posguerra

Coordinan:

Ana Esteban Maluenda (Universidad Politécnica de Madrid) ana.esteban.maluenda@upm.es
Nilce Aravecchia Botas (Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de São Paulo - FAU USP) nilcearavecchia@usp.br

Perspectivas históricas en torno a mujeres, trabajo y desigualdades de género en Latinoamérica, siglos XVII-XIX

Coordinan:

Andrea Armijo Reyes (Instituto Ta Iñ Pewan/Universidad Católica de Temuco) aarmijo@uct.cl
Nayibe Gutiérrez Montoya, (Universidad Pablo de Olavide) ngutmon@upo.es

América Latina, la Unión Europea y China: Dimensiones y desafíos de la relación triangular

Coordinan:

Pamela Aróstica Fernández (Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios REDCAEM), pamela.arostica@yahoo.es
Ignacio Bartesaghi (Universidad Católica del Uruguay) ibartesa@ucu.edu.uy

Militancia y activismo transnacional entre España y América Latina, desde los años 30 a la actualidad

Coordinan:

Joaquín Baeza (CONICET- ISHIR) baeza@usal.es
Aurelio Velazquez (Universidad de Cantabria) aurelio.velazquez@unican.es

Circulaciones revolucionarias entre África, Europa y América Latina en el contexto de la Guerra Fría.

Coordinan:

Xaquin Bermello Corominas (USC) xaquin.bermello.corominas@usc.es
Marco Morra (UNIOR) mmorra@unior.it

La cuestión de la tierra entre América Latina y Europa.

Coordinan:

Claudia Bernardi (Universidad de Perugia) claudia.bernardi@unipg.it
Hanne Cottyn (Universidad de Gante) hanne.cottyn@ugent.be

10. La globalización de la política en América Latina

Coordinan:

Tiziana Bertaccini (Università di Torino) tiziana.bertaccini@unito.it
Carlos Illades (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa) carlosillades@yahoo.com.mx

A expertise em urbanismo, entre Europa e América Latina: circulaçao, hibrizaçao e adeptaçao dos saberes.

Coordinan:

Angelo Bertoni (ENSAS, AMUP) angelo.bertoni@strasbourg.archi.fr
Maria Stella Martins Bresciani (UNICAMP, CIEC) sbrescia@lexxa.com.br

Hispanoamérica y la reconfiguración comercial en la era de las revoluciones (Siglos XVIII-XIX)

Coordinan:

Deborah Besseghini (Università degli Studi di Torino) deborahbesseghini@gmail.com
Cristina Mazzeo (Pontificia Universidad Católica del Perú - Universidad Ruiz de Montoya) cmazzeo@pucp.pe
Carlos Contreras (Pontificia Universidad Católica del Perú) ccontre@pucp.edu.pe.

La cuestión imperial en América Latina: crisis y transformación hegemónica en la Era de las Revoluciones (1776-1848)

Coordinan:

Deborah Besseghini (Università degli Studi di Torino) deborahbesseghini@gmail.com
Mariano Schlez (Universidad Nacional del Sur/CONICET) mmschlez@hotmail.com

Flujos, intercambios y transferencias entre América y Europa: agentes comerciales, diplomáticos y militares en la formación de los estados latinoamericanos

Coordinan:

Beatriz Bragoni (INCIHUSA-CONICET, UNCuyo)
Ana Frega (Universidad de la República)

El cristianismo en América Latina en tiempos de cambio: debates, ideas y activismo religioso entre las décadas de 1960 y 1980

Coordinan:

Raúl Burgos (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso) raul.burgos@pucv.cl
Pablo Bradbury (University of Greenwich International College) p.bradbury@greenwich.ac.uk

Transnacionalidades, Autoritarismos e a Extrema Direita nos séculos XX e XXI

Coordinan:

Carles Viñas Grácia (Universitat de Barcelona), carlesvinas@ub.edu
Odilon Caldeira Neto (Universidade Federal de Juiz de Fora), odilon.caldeira@ufjf.br

Construcciones, relaciones y circulaciones de la cultura política latinoamericana a través de los medios de comunicación en la época contemporánea

Coordinan:

Patricia Calvo González (Universidad de Burgos) pcgonzalez@ubu.es
Carla Rivera Aravena (Universidad de Santiago de Chile) carla.rivera@usach.cl

Ciencia y política: la historiografía americanista europea, de la Guerra Fría al siglo XXI

Coordinan:

Manuel Chust (Universidad Jaume I) chust@his.uji.es.
Mariano Schlez (Universidad Nacional del Sur – CONICET) mmschlez@hotmail.com.

Género y emociones en la historia latinoamericana, siglos XIX y XX

Coordinan:

Nadia Andrea De Cristóforis (nadiadecris@gmail.com)
María José Fernández Vicente (fernandezv@univ-brest.fr)
Inés Pérez (inesp18@yahoo.com)

En busca de una identidad Latinoamericana

Coordinan:

Arauco Chihuailaf (Universidad Paris 8)
Rogelio de la Mora (Universidad Veracruzana)

América Latina - Europa mediterránea: repensando el patrimonio en el siglo XXI

Coordinan:

Víctor Delgadillo (Universidad Autónoma de la Ciudad de México)
victor_delgadill@hotmail.com
Olimpia Niglio (Universidad de Pavia) olimpia.niglio@unipv.it

Dinámicas de circulación y agencias indígenas en las fronteras americanas, siglos XVII-XVIII

Coordinan:

Ana Díaz Serrano (Universidad de Murcia) adiaser@um.es
Diana Roselly Pérez Gerardo (Universidad Nacional Autónoma de México) dianaroselly@unam.mx

Trasplante, adaptación y reforma. Las instituciones políticas y eclesiásticas de España a América: del reformismo borbónico a su traspaso a los estados -nación

Coordinan:

Lucrecia Enríquez (Pontificia Universidad Católica de Chile) lucrecia.enriquez20@gmail.com
Rodolfo Aguirre (Universidad Nacional Autónoma de México) aguirre_rodolfo@hotmail.com

Del Mediterráneo al Atlántico. Rutas de investigación de largo plazo de los Archivos Privados de las élites entre Europa y el Nuevo Mundo

Coordinan:

Vittoria Fiorelli (Università degli Studi di Napoli Suor Orsola Benincasa)
vittoria.fiorelli@unisob.na.it
Miguel Soto (Universidad Nacional Autónoma de México)
mese@unam.mx

Misiones católicas y protestantes en espacios fronterizos: pueblos étnicos de América y transformaciones, siglos XIX y XX

Coordinan:

Amada Pérez Benavides (Pontificia Universidad Javeriana) amada.perez@javeriana.edu.co
Thomas Fischer (Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt) th.fischer@ku.de

Circulación de modelos culturales y políticas educativas y propagandísticas hacia niñas/os y jóvenes en el espacio euroamericano durante la primera mitad del siglo XX

Coordinan:

Laura Fotia (Università Roma Tre)
Cecilia Tossounian (Conicet/Universidad de San Andrés)

Mujeres religiosas más allá de los bordes: dinámicas de producción, circulación y adaptación cultural entre el viejo y el nuevo mungo (siglo XVI al XVIII)

Coordinan:

Julia Lewandowska (Uniwersytet Warszawski, Polonia) j.lewandowska@al.uw.edu.pl
Alejandra Fuentes González (Universidad de los Andes, Chile) afuentes3@miuandes.cl

Canales de información, fuentes de desinformación, actores de vigilancia y represión: servicios secretos entre América y Europa desde el siglo XV hasta la actualidad

Coordinan:

Valeria Galván (Universidad de San Martín/CONICET) galvan.valeria@gmail.com
Víctor M. Lafuente (Universidad de las Antillas/Universidad de Colonia)
victor.lafuente@uni koeln.de

El poder en las comunidades locales latinoamericanas. Actores, estrategias, practicas (1820-1980)

Coordinan:

Pilar García Jordán (Universidad de Barcelona) pgarciajordan@ub.edu
Antonio Escobar Ohmstede (CIESAS, México) ohmstede@ciesas.edu.mx

A historia do constitucionalismo na América Latina, em debate (séculos XIX-XXI)

Coordinan:

Carlos Garriga Acosta (Universidad del País Vasco) carlos.garriga@ehu.eus
Andréa Slemian (Universidade Federal de São Paulo) andrea.slemian@gmail.com

bottom of page