
México en la década de los años 70: intentos de reforma, límites y fracasos
Vanni Pettinà (Università Ca’ Foscari di Venezia) vanni.pettina@unive.it
Gerardo Sánchez Nateras (División de Estudios Internacionales- Centro de Investigación y Docencia Económica) gerardo.sanchez@cide.edu
Vanni Pettinà (Ca’ Foscari Università di Venezia) vanni.pettina@unive.it
México, la década de los 70 y una modernidad frágil.
Ariel Rodríguez Kuri (El Colegio de México) arodriguez@colmex.mx
Movimientos armados clandestinos en México en la década e 1970: la soledad geopolítica.
José Antonio Galindo Domínguez (El Colegio de México) jagalindo@colmex.mx
De la colaboración al enfrentamiento abierto. Una lectura de las posiciones empresariales durante las turbulencias políticas de los años setenta.
Ana Sofía Rodríguez Everaert (El Colegio de México) asrodriguez@colmex.mx
Leche en polvo, nutrición y Tercer Mundo: el caso mexicano.
Andrea Torrealba Torre (UNAM) andreatorrealba@filos.unam.mx
La solidaridad de Luis Echeverría y el PRI con la izquierda chilena tras el golpe de Estado de 1973: formas de afirmar la legitimidad revolucionaria en el México de la Guerra Sucia.
Gerardo Sánchez Nateras (Centro de Investigación y Docencia Económicas) gerardo.sanchez@cide.edu
Los “Shocks” energéticos y el activismo internacional de México.
Katharina Schembs (Universität zu Köln) katharina.schembs@uni-koeln.de
Urbanistas en el exilio. Urbanismo, vivienda pública e intercambio transnacional
(México 1970-1988).
Rachel Grace Newman (Colgate University) rnewman@colgate.edu
Cómo lograr la soberanía científica en un mundo desigual : Los programas de becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la preparación de cuadros científicos mexicanos, 1970-1982.
Tiziana Bertaccini (Universidad de Turín) tiziana.bertaccini@unito.it
El PRI y la transición mexicana en los años setenta.