top of page
< Back

América-Europa: circulación de las ideas y de los modelos jurídicos entre los siglos XVII y XIX

Elisabetta Fiocchi Malaspina (Universidad de Zurich) elisabetta.fiocchi@rwi.uzh.ch
Belinda Rodríguez Arrocha (Universidad Intercultural del Estado de Puebla) belinda.rodriguez@uiep.edu.mx

María Ángeles Gálvez Ruiz (Universidad de Granada) magalvez@ugr.es
Voces e identidades femeninas a través de las alegaciones jurídicas impresas de las causas por encomiendas en Indias.

Pilar Latasa (Universidad de Navarra) platasa@unav.es
Probar la promesa: las pruebas en los procesos matrimoniales por promesa incumplida. Lima 1600-1700.

Renzo Honores (Instituto Internacional de Derecho y Sociedad) rhonoresg@gmail.com
La teología moral en el mundo americano: los casos de Pedro de Tevar y Aldana y Bartolomé Vadillo en el siglo XVII.

Ana de Zaballa Beascoechea (Universidad del País Vasco) Ricardo Alexandre Ferreira (Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”), ricardo.ferreira@unesp.br, ana.dezaballa@ehu.eus
Pensamiento jurídico sobre la esclavitud (siglos XVII y XVIII).

Francisco Laguna Álvarez (Universidad de Alcalá) fr_laguna@hotmail.com
La justicia eclesiástica en el Viejo y el Nuevo Mundo.

Fernando Muñoz León (Universidad San Sebastián) fernando.munoz@uss.cl
“Escojan el que más les acomode para hacer el tráfico del comercio literario”: circulación transcontinental de ideas y circulación regional de manuscritos en el Plan de Estudios para el Real Convictorio de San Carlos (1787) de Toribio Rodríguez de Mendoza.

Humberto Morales Moreno (Universidad Autónoma de Puebla) hmoreno98@yahoo.com
De la justicia ordinaria de los alcaldes a los jueces letrados en el México de la Independencia: 1785-1830.

Claudia Contente (Universitat Pompeu Fabra) claudia.contente@upf.edu
Del Derecho monárquico colonial al Código Civil republicano: Argentina, Chile y Brasil, siglo XIX

Águeda G. Venegas de la Torre (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo) avenegas.77@hotmail.com
La influencia de Jeremy Bentham en el proyecto del código civil de Zacatecas



Larissa Biato de Azevedo (Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”) larissabiato@gmail.com
A “tranquilidade pública” entre Europa, América e Brasil: das reflexões de Cesare Beccaria ao expediente da Polícia brasileira no século XIX.

Hugo José Castro Valdebenito (Universidad San Sebastián) hugocastrovaldebenito@gmail.com
El delito político y la configuración del pensamiento penal-penitenciario en Chile: prisiones políticas y legitimación de los tipos penales en los inicios de la República.

Eduardo González Ayala (Universidad de Costa Rica) eduardo.gonzalezayala@ucr.ac.cr
Reforma penal del liberalismo y prevención del delito en contextos de Iberoamérica.

bottom of page