top of page
< Back

Dinámicas de circulación y agencias indígenas en las fronteras americanas, siglos XVII-XVIII

Ana Díaz Serrano (Universidad de Murcia) adiaser@um.es
Diana Roselly Pérez Gerardo (Universidad Nacional Autónoma de México) dianaroselly@unam.mx

José Carlos de la Puente Luna (Texas State University) j.c.delapuente@txstate.edu
Mapas, títulos y recorreos: el establecimiento de fronteras entre grupos de pastores de los Andes centrales durante la Primera visita y composición general de tierras.

Lauri Uusitalo (Tampere University) lauri.uusitalo@tuni.fi
Movilidad indígena en la gobernación de Popayán, 1550–1650.

Roxana Sarion (Universidad Autónoma de Barcelona) sarionroxana@gmail.com
La política del amor y del buen trato: prácticas de conversión y principios metodológicos de las misiones franciscanas en Venezuela (siglo XVII).

Yvonne R. Ramirez Corredor (Universitat Pompeu Fabra) yvonnerocio.ramirez@upf.edu
“Limpiar la tierra de estas fieras”: Espacialidad indígena y Reducción colonial en las Islas Marianas siglos XVII y XVIII.

Ana Díaz Serrano (Universidad de Murcia) adiaser@um.es
Entre indios “disformes” e indios “mansos”. Una propuesta franciscana para gobernar los márgenes: el Golfo de California en el siglo XVII.

Diana Roselly Pérez Gerardo (Universidad Nacional Autónoma de México) dianaroselly@unam.mx
La circulación y el rol de las mujeres indígenas de la Baja California, Sonora y Sinaloa en la colonización de la Alta California.

José Sovarzo (CONICET/El Colegio de México) josesovarzo@gmail.com
La gestión de la violencia y la agencia indígena en las administraciones virreinales de Luis de Velasco y Castilla en la Nueva España: la Guerra Chichimeca y la Guerra del Arauco.

Matthias Gloël, Universidad Católica de Temuco (Mgloel@uct.cl)
Chile Manqueante: un actor político mapuche clave en la zona de Valdivia a mediados del siglo XVII.

Romina Zamora (CONICET) romina.zamora@conicet.gov.ar
La frontera como estrategia. Apuntes sobre la agencia de los sujetos indígenas de “foras-extra” en el Tucumán, siglos XVII-XVIII.

Nelson Jofrak Rodríguez Cázarez, jofrak_rdz@hotmail.com
Correrías, tributos y esclavos: la zona de fronteras entre el Nuevo Reino de León y la Janambrería, 1667-1748.

Soizic Croguennec (Université de Guyane) soizic.croguennec@univ-guyane.fr
Mercaderes, vagabundos, cautivos: el caso de Colwell Eastridge o una presencia americana indeseable en territorio indígena (Florida Occidental, 1793).

María Noel Guerrero, Bruno Sancc (Universidad Nacional de la Patagonia) mnoelg82@hotmail.com
La capacidad de agencia de los indígenas patagónicos y las dinámicas de intercambio con los asentamientos colonizadores españoles entre 1779 y 1810: hacia un análisis documental actualizado.

bottom of page