top of page

Viajes y viajeros entre América y Europa: personas, objetos e ideas, 1780-1880.

Coordinadores:

Mildred Lesmes-Guerrero (Université de Caen) mildred.lesmes-guerrero@unicaen.fr
Carmen Cecilia Muñoz Burbano (Universidad del Valle)

Resumen:

Las luchas que se dieron durante las Reformas borbónicas en el Imperio español aunadas a la revolución de las trece colonias marcaron un hito en la configuración del espacio transatlántico. En él se empieza la proliferación de viajes y de viajeros; con ellos los objetos e ideas en forma de obras de arte, o de impresos. Durante un siglo las conexiones, las transferencias y la asimilación del viejo y del nuevo mundo dieron lugar a nuevas maneras de habitar el mundo. Viajeros como el Doctor Jules Creveaux (1847-1882), así como los cónsules, Augusto Le Moyne (1800-1891) o Adolphe Barrot (1803-1870), profesores, ingenieros, mujeres de letras, comerciantes, entre otros permiten comprender que el viaje y el viajero son realidades tangibles durante el largo siglo XIX y que sus viajes se convierten en transferencias y ellos en « passeurs ». Este simposio hace el llamado a aquellos trabajos de investigación que tengan en cuenta las narraciones de los viajeros, las representaciones artísticas, las circulaciones científicas, los descubrimientos botánicos y geográficos, los relatos de aventura, y todas aquellas huellas que den fe de las circulaciones, transferencias tanto de los viajes como de los viajeros

bottom of page