top of page

Tensiones y debates en el nuevo orden global: Desafíos de las democracias transatlánticas en el siglo XXI.

Coordinadores:

Pedro Antonio Martínez Lillo (Universidad Autónoma de Madrid) pedro.martínez@uam.es
Romané Landaeta Sepúlveda (CEDER Universidad de Los Lagos) romane.landaeta@ulagos.cl
Juan Radic Vega (Universidad de Chile) Juanradic@uchile.cl

Resumen:

El simposio propone reflexionar desde la historia con un diálogo interdisciplinario sobre el tiempo presente transatlántico, identificando las problemáticas que emergen frente a los tipos de democracia y representatividad. Es relevante indagar en los desafíos del orden global en materia de gobernanza y políticas públicas. Interesa analizar la crisis de la democracia y la falta de representación que se observan en determinadas sociedades, y junto a las problemáticas que emergen desde un enfoque de derechos. En consecuencia, proponemos examinar los desafíos que adquiere la gobernanza global en el actual tiempo en América Latina y Europa. En este proceso, se advierte la emergencia de nuevos movimientos sociales y la gran pluralidad de las ciudadanías, y la importancia que adquieren los feminismos que cuestionan las clásicas hegemonías de poder, visibilizando la exigibilidad de derechos que se observan en los nuevos movimientos sociales. En definitiva, nuestra invitación es cómo pensar la democracia considerando la complejidad que supone el siglo XXI, en ámbitos como la gobernanza, derechos humanos e interseccionalidad, la pluralidad étnico-generacional e identidades, la naturaliza y los nuevos movimientos sociales. En definitiva, nuestra invitación es analizar las formas en cómo la democracia se reinventa en este nuevo orden global.

bottom of page