
Los partidos políticos como sujeto historiográfico. Partidos y movimientos entre Europa y América Latina, siglo XX
Coordinadores:
Ignacio A. López (Instituto Ravignani, UBA-CONICET)
Francesco D. Ragno (Universidad de Bologna) francesco.ragno3@unibo.it
Resumen:
La difusión de los modelos de representación partidaria burocráticos y de masas entre Europa y las Américas y, en particular en América Latina, se desarrolló durante las últimas décadas del siglo XIX y todo el siglo XX. La creación de partidos políticos extraparlamentarios se desarrolló a partir de un universo asociativo diferente de país a país. En efecto, la “forma-partido” ha tenido y sigue teniendo múltiples y contrastantes características en sus aplicaciones en los distintos casos nacionales. A su vez es innegable que la atención historiográfica sobre estos actores ha sido asimétrica entre los países latinoamericanos.
El objetivo del panel propuesto es poner en diálogo las investigaciones sobre los partidos políticos latinoamericanos en su dimensión organizativa e ideológica, a nivel local, nacional y transnacional a lo largo del siglo XX. Por lo tanto, esta mesa no pretende recopilar trabajos que se circunscriban solo a un peculiar periodo histórico o a un tipo de régimen sino fomentar el diálogo multidisciplinar, con disciplinas como la sociología y la ciencia política. El panel estará particularmente abierto a recibir propuestas asociadas a: actores, ideas y circulaciones vinculadas a los partidos; discursos; liderazgos y organización interna; estrategias y repertorios de acción; campañas y procesos electorales; análisis sistémicos multinivel.