
Los largos años sesenta: transformaciones culturales e intelectuales globales
Coordinadores:
Eduardo Rey Tristán (Universidad de Santiago de Compostela) eduardo.rey@usc.es
Alberto Martín Álvarez (Universitat de Girona)
Resumen:
Los largos años sesenta fueron un período de transformación en todos los órdenes: ideas, actores, movimientos, prácticas sociales… Años en los que surgieron actores que se entendieron a sí mismos como parte de un proceso global, y que además aspiraron -quizá por última vez- a lograr una transformación revolucionaria global. Al tiempo, y como una de las múltiples herencias de aquel período, en aquellos años se gestaron algunos de los movimientos sociales más relevantes del último medio siglo, caso del ecologismo, el feminismo, el movimiento negro o la reivindicación del sur global como un actor con espacio, agenda y rol propio en el concierto internacional.
Este Simposio propone una reflexión amplia sobre el cambio intelectual, ideológico, político y social del período, con vistas a la comprensión tanto del ciclo en sí mismo como de sus herencias hasta la actualidad. Y lo hace a partir de tres ejes: el intelectual (actores, editores, eventos, publicaciones), el académico (transformación de espacios y propuestas), y las circulaciones generadas en ambos planos y, de modo amplio, en la cultura del período. Son por tanto bienvenidas propuestas que incidan en cualquiera de estos aspectos, y que contribuyan además a desarrollar vínculos entre sus proponentes de cara a una agenda de trabajo futura.