top of page

La circulación del conocimiento sobre insectos y alimañas en el continente americano

Coordinadores:

María Fernanda Valencia Suárez (UNAM) ferval33@gmail.com
Leila Gabriela Gómez. (Universitu of Colorado Boulder)

Resumen:

Este simposio busca analizar -desde diferentes posturas y temas específicos- el conocimiento y la información que se ha publicado, circulado y difundido sobre los insectos y las alimañas del continente americano, desde el siglo XVI hasta la actualidad, tanto en América como en Europa. Con el objetivo de ampliar el entendimiento sobre las ideas que se han tenido respecto a estos seres y su papel en el mundo natural y cultural, se pondrá énfasis en los constantes intentos del ser humano por controlar, eliminar y/o usar convenientemente, tanto a insectos como a las llamadas “alimañas” y se estudiarán las transformaciones que las visiones, percepciones y representaciones sobre ellos han sufrido en el tiempo. Se consideraran la transmisión atlántica de información, los avances científicos y los cambios históricos, los discursos narrativos y artísticos y las imágenes; todo esto en contextos coloniales e imperiales pero también de independencia y post colonización.

bottom of page