top of page

La circulación de conocimientos y prácticas culinarias y de ciencias alimentarias entre América Latina y Europa (siglos XIX y XX)

Coordinadores:

Teresa Huhle (Universidad de Colonia) teresa.huhle@uni-koeln.de
Stefan Pohl-Valero (Universidad del Rosario)

Resumen:

El simposio propone invitar ponencias que aborden los amplios entrelazamientos transatlánticos (científicos, populares y materiales) sobre cuestiones alimentarias en los siglos XIX y XX. La circulación de plantas y animales, pero también de costumbres culinarias y conocimientos sobre alimentación ha definido el encuentro transatlántico desde los primeros días de la conquista. En los siglos XIX y XX distintas ciencias y prácticas nutricionales se han sumado a esta circulación entre América Latina y Europa. Queremos reunir trabajos con distintos enfoques metodológicos y de distintas ramas de las ciencias históricas. En concreto, nos gustaría poner en diálogo la historia de la migración y las relaciones internacionales, con la historia de los conocimientos, la historia de la ciencia, la tecnología y la salud y la historia ambiental. Con un enfoque común en la circulación de personas, materiales y saberes, pretendemos profundizar, en clave histórica, el complejo fenómeno alimentario en los mundos ibéricos de los dos últimos siglos.

bottom of page