
Flujos, intercambios y transferencias entre América y Europa: agentes comerciales, diplomáticos y militares en la formación de los estados latinoamericanos
Coordinadores:
Ana Frega (Universidad de la República) anafrega@gmail.com
Beatriz Bragoni (Universidad N. de Cuyo- CONICET)
Resumen:
En las últimas décadas las historiografías euroatlánticas han redefinido temas, problemas y enfoques sobre la formación de los estados nacionales en el siglo XIX. Rasgos sobresalientes de la renovación han reposado en el control del "enfoque nacional" en virtud de las implicancias teleológicas o genealógicas, y en el interés por restituir, probar y argumentar las relaciones e interconexiones entre diferentes escalas de análisis (local, regional, global) y las prácticas sociales que promovieron. Entre otros asuntos de interés, los enfoques relacionales revitalizaron el abordaje biográfico (individual o colectivo) como instancia capital de verificación y reinterpretación en un conjunto mayor de problemas generales, nacionales, transnacionales o globales. Desde ese lugar, el simposio propone reunir contribuciones empíricas originales e intercambiar experiencias de investigación y de archivo sobre las trayectorias, desempeños y formas de relación de agentes comerciales, diplomáticos y militares que vigorizaron el flujo de información, las destrezas y los saberes entre América y Europa entre las independencias y la consolidación de los estados nacionales. Interesa en particular, poner en discusión aspectos teóricos-metodológicos sobre motivaciones, contextos y trayectos; perfiles socio-profesionales; movilidad espacial o geográfica; redes de relaciones y sociabilidad previa y posterior a la radicación en cada lugar; vínculos o carreras institucionales y/o gubernamentales; dispersión de la información primaria; producción y circulación de información.