
Después de las independencias: encuentros, conexiones y conflictos entre España y América, 1820-1836
Coordinadores:
Alfredo Ávila (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM) alfredo.avila@unam.mx
Andrea Rodríguez Tapia (Sciences Po Paris, campus de Poitiers)
Resumen:
Este simposio tiene como objetivo acercarse a una serie de fenómenos intelectuales, culturales, diplomáticos y económicos que se generaron entre España y la América continental una vez que la monarquía católica colapsó, y se formaron casi una veintena de nuevos Estados. Más allá de insistir en los elementos que llevaron a la ruptura, nos interesa observar cómo fue que en distintos niveles se reformularon o establecieron nuevas relaciones entre los ciudadanos de estas recién creadas naciones, que hasta hacia poco tiempo habían sido vasallos de un mismo rey. Buscamos, particularmente, aproximarnos a las experiencias de los inmigrantes, viajeros, comerciantes y exiliados; reflexionar sobre los límites y las posibilidades del liberalismo en el campo de la cultura política y la economía, y analizar los vínculos que, a pesar del distanciamiento en el ámbito diplomático formal, antes del establecimiento de relaciones entre los estados, se tendieron entre americanos y españoles, y que conectaron de un modo diferente a Europa Meridional y América Latina.