
Circulación de conocimientos entre el bloque socialista y el sur global
Coordinadores:
Szente-Varga, Mónika (Universidad de Servicio Público) szevamoni@gmail.com
Horváth Emőke (Eötvös Loránd Universidad de Budapest)
Sánchez Andrés, Agustín (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo)
Resumen:
Esta sesión abordará el periodo bipolar, examinando las conexiones entre los estados socialistas europeos y los países latinoamericanos. América Latina carecía de interés primordial para el mundo socialista; se convirtió en atractiva debido a su destacada importancia para los Estados Unidos y por razones económicas (los países latinoamericanos ofrecían a los miembros del bloque socialista una excelente oportunidad para conseguir divisas). Por supuesto, tampoco podemos ignorar el elemento ideológico. Los dirigentes soviéticos iniciaron una apertura de la política exterior tras la muerte de Stalin. Este tipo de cambio recibió un impulso a través de la Revolución Cubana, que no sólo dirigió la atención del bloque socialista hacia la isla, sino también hacia América Latina en general. El tema central de esta sesión es la circulación y las redes del conocimiento, así como la transferencia de conocimientos, tecnología y el know-how científico entre los Estados del bloque socialista y los países latinoamericanos. Buscamos presentaciones que conecten el Este político y el Sur Global en temas como intercambio de estudiantes y programas de becas; proyectos comunes (construcción de instalaciones, programas de trabajadores, visitas de expertos, invenciones); conexiones culturales (exposiciones, publicación de libros); vida deportiva y otras formas de flujos de conocimiento.