top of page
< Back

Poder y conflicto en la construcción de los espacios subnacionales latinoamericanos

Martha Ruffini (CONICET-Universidad Nacional de Quilmes). meruffini@gmail.com
Cielo Zaidenwerg (IIEGE-UBA/CONICET – Universitat de Barcelona) cielo.ub@gmail.com

Iñigo Fernández Fernández (Universidad Panamericana) infernan@up.edu.mx
La República de Sonora (1854). Un ejemplo de la relación de poder asimétrica bajo la sombra de Estados Unidos.

Nicolás Bonilla Clavijo (Université Lumière Lyon 2) nicolasbonillac.1998@gmail.com
El gobierno de la provincia de Loja durante la primera década de formación del Estado ecuatoriano (1830-1840).

Francine Cronshaw (University of New Mexico) cronshaw@unm.edu
Rural conflicts in Colombia, 1922-1953: A chronological analysis.

Magdalena Lisińska (Universidad Jaguelónica de Cracovia) magdalena.lisinska@uj.edu.pl
La provincialización de la Tierra del Fuego - un análisis constructivista.

Karen Isabel Manzano Iturra (Universidad San Sebastián) karen.manzano@uss.cl
Integración física y medio ambiente en las políticas subnacionaleschileno – argentina post Tratado de 1984. Los casos de Aysén y Magallanes (1984 – 2023).

Mauricio Dimant (Univesidad Hebrea de Jerusalem / Cielo Zaidenwerg, IIEGE-UBA/CONICET – UB) mauricio.dimant@mail.huji.ac.il cielo.ub@gmail.com
La Patagonia y sus relatos de futuro: colonialismo, “sujetos implicados” y nuevos géneros culturales a principio del siglo XX.

Martha Ruffini (CONICET-Universidad Nacional de Quilmes-UNQ) meruffini@gmail.com
Fascistas en la Patagonia norte. La creación de la colonia Villa Regina como parte de la expansión del régimen fascista en el exterior (1922-1924).

María Silvia Leoni (Universidad Nacional del Nordeste) msleoni@unne.edu.ar
Construcción de poder en los márgenes de la Argentina: la Asociación de Fomento de los Territorios de Chaco y Formosa (1922-1951).

María del Mar Solís Carnicer (IIGHI UNNE - CONICET) y Andrea de los Reyes (Facultad de Humanidades UNNE) marimarsolis@yahoo.com.ar andreadelosreyes@gmail.com
Abanderados del peronismo. Prensa y cultura política en la provincia de Corrientes (Argentina).

María Andrea Nicoletti (CEPAF/IIDyPCa/UNRN) mariaandreanicoletti@gmail.com.
La construcción de poder microescalar: iglesia católica y agencias estatales en San Carlos de Bariloche (1929-1935).

bottom of page