top of page
< Back

Misiones católicas y protestantes en espacios fronterizos: pueblos étnicos de América y transformaciones, siglos XIX y XX

Amada Pérez Benavides (Pontificia Universidad Javeriana) amada.perez@javeriana.edu.co
Thomas Fischer (Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt) th.fischer@ku.de

Fernando Candia (Universität Eichstätt-Ingolstadt) fcandia@uc.cl
De orfanotrofios para niños indígenas a comunidades católicas: el proyecto educativo de los capuchinos bávaros en la Araucanía, 1895-1958.

José David Cortés Guerrero (Universidad Nacional de Colombia) jdcortesg@unal.edu.co
Las representaciones de las misiones religiosas en la literatura. Colombia en el siglo XIX.

Thomas Fischer (Katholische Universität-Ingolstadt), th.fischer@ku.de
Expediciones misioneras en Sudamérica en la primera mitad del siglo XX.
Pierre-Antoine Fabre (Ecole des hautes études en sciences sociales) pafabre@ehess.fr, Dr. Olaya Sanfuentes (Pontificia Universidad Católica de Chile) osanfuentes@gmail.com
Alteridad y creencias. La Iglesia y sus prácticas de coleccionismo en Chile, siglos XIX al XXI.

Christiane Hoth (Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt), Christiane.Hoth@ku.de
Salvar almas y cuerpos en la frontera: El tema de salud en las misiones católicas y anglicanas en el sur de Chile (1883-1939).

Misael Kuan Bahamón, misael.kuan29@gmail.com
Maestras religiosas e indígenas en los orfelinatos guajiros, 1912-1940.

Camilo Mongua, (Universidad de la Amazonía) monguacamilo@gmail.com
La Amazonia y la civilización en el siglo XX: Entre las misiones capuchinas y la consolidación del estado en Putumayo.

Amada Peréz (Pontificia Universidad Javeriana)
Disputas en torno a la educación, el trabajo y el conocimiento en los espacios misionales.

Robson Rodrigues Gomes Filho (Universidade Estadual de Goiás) robson.gomes.filho@gmail.com
Adaptaciones, extrañamientos y fronteras: Las percepciones y acciones de los misioneros redentoristas alemanes frente a las fronteras culturales en Brasil.

María Fernanda Romero Mendoza(UNAM) fernandaromero.historia@gmail.com
Las misiones josefinas en el norte de México en el siglo XIX, el caso de la comunidad indígena tarahumara.

Antoine Rousseau, (Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne) Antoine.Rousseau@univ-paris1.fr
Misioneros del “desierto”. Las misiones religiosas en la región fronteriza disputada del río Pilcomayo (Gran Chaco, primera mitad del s. XX).

bottom of page