top of page
< Back

La cuestión imperial en América Latina: crisis y transformación hegemónica en la Era de las Revoluciones (1776-1848)

Deborah Besseghini (Università degli Studi di Torino) deborahbesseghini@gmail.com
Mariano Schlez (Universidad Nacional del Sur/CONICET) mmschlez@hotmail.com

Rodrigo Ake Velez (Universidad Autónoma de Baja California Sur) ake@uabcs.mx
El proyecto de extraversión estadounidense en el Pacífico hispanoamericano 1787-1848: hacia la configuración del imperio transcontinental.

Karen Racine (University of Guelph) kracine@uoguelph.ca
Tramar para el Río de la Plata: James Paroissien y los círculos conspirativos en Rio de Janeiro, 1807-1808.

Juan J. Paz-y-Miño Cepeda (Pontificia Universidad Católica del Ecuador) juan@pazymino.com.
Imperios vs. Estados liberados: el nacimiento de América Latina.

Cristina Fonseca Ramírez (Universitat Jaume I) fonsecac@uji.es
Un mundo hispano en revolución y contrarrevolución: Independencias, catolicismo y papado, 1808-1836.

Ángel Rafael Almarza (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo), almarzavillalobos@gmail.com
De la guerra a la paz. Reflexiones sobre la pacificación de América en el debate público español e hispanoamericano: 1820-1823.

Ludovico Maremonti (“Sapienza” Università di Roma) ludovico.maremonti1@gmail.com
Los intereses atlánticos de Europa frente a la consumación de la independencia de México y al exilio de Agustín de Iturbide (1821-1824).

Christian Cwik (Universität Graz) christian.cwik@uni-graz.at.
El penúltimo intento imperialista austríaco en América Latina: El caso del Imperio brasileiro

Viviana Mellone (Università di Napoli L’Orientale), viviana.mellone@libero.it.
Los gobiernos europeos obstaculizan la venta de productos británicos y estos crean consumidores en América’. El Imperio Británico en los documentos del cónsul napolitano Ferdinando Lucchesi Palli (1825-1840).

Lorenzo Bonomelli (Scuola Superiore Meridionale/ Sciences Po), lorenzo.bonomelli@sciencespo.fr
Las intervenciones militares francesas en América Latina bajo la Monarquía de Julio (1830-1848): momentos de imperio informal.

Gonzalo Serrano del Pozo (Universidad Adolfo Ibáñez) gserrano@uai.cl
El Mariscal Santa Cruz y la Confederación Perú Boliviana (1836-1839) y el rol de las monarquías europeas. Mito y realidad.

Ignacio García de Paso (Universidad Autónoma de Madrid) ignacio.garcia@alumni.eui.eu
‘El espíritu de la propia conservación’: Proyectando la contrarrevolución desde Cuba y Puerto Rico (1848-1849).

Rodrigo Escribano Roca (Centro de Estudios Americanos, Universidad Adolfo Ibáñez) rodrigo.escribano@uai.cl
La Década Moderada: ¿un ‘meridiano imperial’ español? 1844-1854.

bottom of page