
La cuestión de la tierra entre América Latina y Europa.
Claudia Bernardi (Universidad de Perugia) claudia.bernardi@unipg.it
Hanne Cottyn (Universidad de Gante) hanne.cottyn@ugent.be
Primera sesión. La cuestión de la tierra: Capitalismos agrarios, reforma de tierra y movilidad laboral
Karent Viviana Portilla Herrera (Universidad Veracruzana) karvipoher@gmail.com
El acceso a la tierra y la formalización de la propiedad privada en la región del sur de Antioquia 1850-1885.
Ana Eugenia Smith Aguilar (Universidad de Massachusetts) asmithaguila@umass.edu
Juana Belén Gutiérrez Chávez y el (nuevo) agrarismo mexicano
Claudio Robles Ortiz (Universidad de Santiago de Chile) claudio.robles@usach.cl
Tensiones entre estructura y agencia: Una reforma agraria campesinista en el capitalismo agrario de Chile Central.
Oswaldo Mario Serra Truzzi (Universidade Federal de São Carlos - Universidade Estadual de Campinas) truzzi@ufscar.br
Políticas migratórias e acesso à propriedade rural entre colonos: Pampa Úmida e Oeste Paulista comparados.
Segunda sesión. Nuevas conceptualizaciones entorno a la tierra, los comunes, y ecología.
Romina A. Green Rioja (Washington and Lee University) rgreen@wlu.edu
Are they common lands? The Limitations and Usefulness of Universalizing Land Enclosure in the Americas.
Hanne Cottyn (Ghent University, Belgium and Universidad de Tarapacá) hanne.cottyn@ugent.be
Reorganising and reimagining land, community and landscape. Pastoralist communities since the late 19th century in a mobile altiplano borderland (Bolivia, Peru, Chile).
Esther Padilla Calderón (El Colegio de Sonora) epadilla@colson.edu.mx
Entre la aridez y el uso común de la tierra: la ganadería en una región serrana del norte de México, en la primera mitad del siglo XX
Olivia Arigho Stiles (University of Essex) oarighostiles@gmail.com
To conquer the land: Agrarian colonisation in lowland Bolivia.