top of page
< Back

Flujo de objetos, proyectos y representaciones transcontinentales en los mundos ibéricos (siglos XV-XVIII)

Nelson Fernando González Martínez (Universidad del Norte) fngonzalez@uninorte.edu.co
Lilyam Padrón Reyes (Universidad de Cádiz) lilyam.padron@uca.es

Noga Marmor (Harvard University) nogamarmor@g.harvard.edu
La esclavitud Real en el Imperio español: una mirada hacia África.

Paula González Fons (European University Institute) paula.gonzalezfons@eui.eu
El proyecto de la industria de la seda en la Nueva España del siglo XVI. Una historia de (des)conexiones y diversidad étnica.

Guadalupe Carrasco González (Universidad de Cádiz) guadalupe.carrasco@uca.es
La conexión estadounidense en los flujos comerciales y en la circulación de información entre América y Europa a finales del siglo XVIII.

Alberto Gullón y Daniel Nieva (Universidad de Cádiz) alberto.gullon@uca.es, daniel.nieva@uca.es
Naves para cruzar el estrecho de Magallanes: canoas y monóxilas a los ojos de las expediciones de Córdoba.

José Araneda Riquelme (Scuola Normale Superiore/ Università degli studi Roma Tre) jose.araneda92@gmail.com
Representaciones de una paz efímera. Medialidad y comunicación transoceánica desde una colonia distante del Imperio Español (Chile, 1640-1650).

Sergio Leos (Harvard University) sleos@g.harvard.edu
Efectos del transporte de plata indiana entre Portugal y España, 1555-1639.

Patricio Vergara (Universidad de los Andes/Universidad de Sevilla) pjvergarau@gmail.com
“Cruda guerra en Madrid”: la batalla de arbitrios sobre la guerra de Chile en la corte de Felipe III.

Carla Maria Carvalho de Almeida (Universidade Federal de Juiz de Fora) carlamca@uol.com.br
Fluxo de correspondência na monarquia portuguesa: as câmaras de Minas Gerais e os poderes centrais.

Mikel Imanol González Montero (Universidad del País Vasco)mikelimanol.gonzalez@ehu.eus
Defender el territorio. Flujo de información, pertrechos y tropas entre Cuba y Florida (1783 – 1821).

Gleydi Sullón Barreto (Universidad Nova de Lisboa) gleydisullon@gmail.com
Indumentaria e imagen personal del colectivo portugués en la Lima colonial, 1600- 1700.

Lilyam Padrón Reyes (Universidad de Cádiz) lilyam.padron@uca.es
Cádiz como laboratorio de un nuevo modelo de defensa de la Monarquía hispana en el Atlántico, siglo XVIII.

Nelson Fernando González Martínez (Universidad del Norte) fngonzalez@uninorte.edu.co
La emergencia de los Navíos de Aviso: la creación de un servicio especializado para el transporte de correspondencia (siglo XVI).

bottom of page