top of page
< Back

El instituto de Roma y la cinematografía educativa en América Latina: experiencias e influencia

Fabián Herrera León (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo) fabian.herrera@umich.mx
Camila Gatica Mizala (Universidad de Chile) camila.gatica@uchile.cl

Camila Gatica Mizala (Universidad de Chile) camila.gatica@uchile.cl
Circulación del cine educativo en América Latina.

Fabián Herrera León (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo) fabian.herrera@umich.mx
El proyecto de cine educativo de Roma y su impacto en América Latina: estado de la cuestión e investigación en medios digitales,

Keren Said Marroquín Gutiérrez (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo) 1728270f@umich.mx
Proyectar para la paz: México y el proyecto internacional de cine educativo a través del Instituto Internacional de Cinematografía Educativa (Roma-Ginebra, 1925-1937).

Tania Celina Ruiz Ojeda (Universidad Nacional Autónoma de México) truiz.udir@humanidades.unam.mx
La educación socialista, visiones fílmicas de un modelo integral educativo para el desarrollo de México (1934-1940).

Alexandra Pita González (Universidad de Colima) apitag@ucol.mx
La labor de Gabriela Mistral en el Instituto Internacional de Cinematografía Educativa.

Alejandro Kelly Hopfenblatt (Tulane University)akellyhopfenblatt@tulane.edu
El accionar norteamericano en la cinematografía educativa argentina durante la Segunda Guerra Mundial.

bottom of page