top of page
< Back

Descripción y valoración de la cultura material amerindia

Marta Ortiz Canseco (Universidad Autónoma de Madrid) marta.ortiz@uam.es
Laura León Llerena (Durham University) laura.m.leonllerena@durham.ac.uk

Manfredi Merluzzi (Università Roma Tre) manfredi.merluzzi@uniroma3.it, Silvia Argurio (Université Paris3 - Sorbonne nouvelle) silvia.argurio@gmail.com
Cultura material y practicas botánicas indígenas en los textos europeos sobre América (siglos XVI-XVII) entre descripción e invención.

Alexandra Cook (Durham University) alexandra.cook@durham.ac.uk
Huaqueo en Galicia.

Juan Carlos G. Mantilla (California State University) garzonmantilla@mail.fresnostate.edu
Anticuario/Camayoq.

Fermín del Pino-Díaz (CSIC) fermindelpino@gmail.com
El jesuita Cobo y la doble arquitectura indiana.

Carlos María Chiappe (Universidad Católica del Norte) carlos.chiappe@ucn.cl
La racionalidad de las apachetas: hombres ilustrados por los caminos indígenas de los Andes Centro-sur.

Daniel Astorga-Poblete (Universidad de La Serena) daniel.astorgapoblete@duke.edu
Un mapa indígena en Nuremberg: La publicación del Mapa de México-Tenochtitlan de 1524.

Luis Millones Figueroa (Colby College) luis.millones@colby.edu
La cultura material amerindia en los textos jesuitas de los siglos XVI y XVII.

Lydia Fossa (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas) lydiafos@yahoo.com
El Khipu: denigración y admiración.

Ryan Scott Hechler (Tulane University) rhechler@tulane.edu, Will Pratt (University of Austin)
wpratt@utexas.edu
Más que grupos de piedras: Explorando la inteligibilidad cultural de los tullpas y las piedras ancestrales en los Andes del Norte.

Marta Ortiz Canseco (Universidad Autónoma de Madrid) marta.ortiz@uam.es
Bulas rociadas con sangre de cuyes.

Laura Leon Llerena (Durham University) laura.m.leonllerena@durham.ac.uk
Piedras feas: la descripción de objetos líticos andinos como estrategia de definición cultural.

bottom of page