
Corrupción política en América Latina y España. Siglos XIX-XX
Francisco Contreras (Universidad de Huelva) francisco.contreras@dhga.uhu.es
Stephan Ruderer (Pontifica Universidad Católica de Chile) stephan.ruderer@uc.cl
Jesús Gómez Serrano (Universidad Autónoma de Aguascalientes) jgomez@correo.uaa.mx
Caciquismo, corrupción y elecciones en la provincia mexicana durante la segunda mitad del siglo XIX. Aguascalientes, 1867-1911.
Frédéric Johansson (Universidad de Paris I Panthéon Sorbonne) johansson.frederic@gmail.com
¿Tiempos de héroes impolutos? La élite política y la cuestión de la corrupción en el México de la Reforma.
Pablo Yankelevich (El Colegio de México) pabloy@colmex.mx
¿Norma o excepción? Sobornos, abusos y peculado en la administración de la migración en México.
Patricia Palma Maturana y Eugenio Sánchez (Universidad de Tarapacá)
ppalma@academicos.uta.cl / egsancheze@academicos.uta.cl
Los límites del control migratorio: La corrupción de funcionarios públicos e ingreso de inmigrantes indeseados en Chile y Perú (1909-1930).
Joan Torrents Juncà y Raúl Cuenca Álvarez (Universitat Autònoma de Barcelona) joan.torrents@uab.cat / raul.cuenca@uab.cat
Argentina como arma política contra el lerrouxismo.
Enrique Rodríguez Pereda (Universidad de Cantabria) rodriguezpe@unican.es
De la Unión Constitucional a la Unión Patriótica: negocios, política y corrupción en Cuba y en España en torno a Ramón Pelayo de la Torriente.
Pablo Whipple (Pontificia Universidad Católica de Chile) pwhipple@uc.cl
Politización y falta de probidad en la justicia peruana. Movilidad espacial, burocracia y carrera judicial en el Perú postcolonial.
M. Asunción Díaz Zamorano (Universidad de Huelva) madiaz@uhu.es
Aportaciones para una Historia cultural de la corrupción urbanística. Prácticas y representaciones en el España Franquista (1939-1975).
Stephan Ruderer (Pontifica Universidad Católica de Chile) stephan.ruderer@uc.cl
¿Mujeres corruptas? La acusación de corrupción contra María de la Cruz y la disolución del Partido Femenino Chileno en 1953.