
Circulación de conocimientos entre el bloque socialista y el sur global
Emőke Horváth (Universidad de la Iglesia Reformada de Hungría)
Augustín Sánchez Andrés (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo)
asamadrid@hotmail.com
Szente-Varga, Mónika (Ludovika Universidad de Servicio Público)
szevamoni@gmail.com
Agustín Sánchez Andrés (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo) asamadrid@hotmail.com
La diplomacia cultural mexicana en Europa Centro-Oriental: el caso de Hungría, 1974-1991.
Dulze Pérez Aguirre (Universidad Autónoma de Aguascalientes) dulze.perez.aguirr@gmail.com
La difusión de los conceptos y técnicas del muralismo mexicano en la RDA a través de la obra de José Renau.
András Lénárt (Universidad de Szeged) andraslenarthungary@gmail.com
El cine latinoamericano como instrumento ideológico en la Hungría socialista.
Laura Guadalupe Munguía Hernández (Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo)
2224554j@umich.mx
Intercambios culturales entre México y Yugoslavia durante la Guerra Fría
Slobodan S. Pajovic (Facultad de Ciencias Sociales) pajovicslobodan@gmail.com
La Yugoslavia de Tito: la no alineación como principal impulsor de los intereses yugoslavos en América Latina.
Héctor Hernán Díaz Guevara (Centro de Relaciones Internacionales, FCPyS, UNAM)
hectordiaz.historia@gmail.com
Sentimos una profunda identificación con el camarada Enver Hoxha". Las relaciones del maoismo peruano con Albania entre 1975-1978.
Emőke Horváth (Károli Gáspár Universidad de la Iglesia Reformada de Hungría)
hor11775@t-online.hu
¿Solidaridad y negocios? Relaciones técnico-científicas húngaro-cubanas y chilenas (1959-1973).
Ricardo Pérez Haristoy (Pontificia Universidad Católica de Chile) raperez21@uc.cl
Circulaciones periféricas de la Guerra Fría Global: Las relaciones diplomáticas entre Chile y la República Popular Hungría durante el gobierno de la “Revolución en Libertad” (1964-1970).
Alexander Sivilov (Universidad de Sofía "St. Kliment Ohridski) asivilov@gmail.com
Circulaciones periféricas de la Guerra Fría Global: Las relaciones diplomáticas entre Chile y la República Popular Hungría durante el gobierno de la “Revolución en Libertad” (1964-1970).
Ágnes Judit Szilágyi (Universidade Eötvös Loránd de Budapeste) szilagyi.agnes@btk.elte.hu
Circulaciones periféricas de la Guerra Fría Global: Las relaciones diplomáticas entre Chile y la República Popular Hungría durante el gobierno de la “Revolución en Libertad” (1964-1970).
Dániel Farkas (Károli Gáspár Universidad de la Iglesia Reformada de Hungría)
frksdniel8@gmail.com
Desarrollismo y Globalización Socialista: Universidades Andinas y Hungría Socialista en la década de 1970.
Mónika Szente-Varga (Ludovika Universidad de Servicio Público) szevamoni@gmail.com
Estudiantes cubanos en la Universidad de Tecnología de Budapest en los años 1980.