
América Latina y las dos guerras mundiales: circulaciones y mediadores culturales
María Inés Tato (Universidad de Buenos Aires) minestato@gmail.com
Juan Luis Carrellán Ruiz (Universidad de Córdoba) jcarrellan@uco.es
Francisco Cesar Alves Ferraz (Universidade Estadual de Londrina) fcaferraz@yahoo.com.br
Las experiencias de relaciones raciales de brasileños y estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
Fernanda Bana Arouca (Universidade Federal do Rio de Janeiro) banarouca@hotmail.com
Agentes transnacionais de censura e propaganda: a atuação dos Aliados no Brasil durante a Primeira Guerra Mundial (1914-1918).
Livia Claro (Universidade Federal do Rio de Janeiro) liviaclarop@gmail.com
Os Rio-Deutsche e a construção da campanha germanófila no Brasil durante a Primeira Guerra Mundial.
Franklim Colletti (Universidad de Santiago de Chile / Universidad Gabriela Mistral) franklim.colletti@gmail.com
Italia y los Balcanes desde la mirada del personal diplomático chileno (1940-1943).
Cristian Garay Vera (Universidad de Santiago de Chile) garayv.ce@gmail.com
El Mercurio de Santiago de Chile ante el ascenso del Eje. Entre la crónica y la línea editorial.
Sergio González Miranda (Universidad de Tarapacá) pampino50@gmail.com
La imagen de Chile al término de la Primera Guerra Mundial: propaganda salitrera, neutralidad, e incidentes diplomáticos.
Olivier Keller (Universidad de Zúrich) olivier.keller@uzh.ch
Saludos Amigos. Propaganda Disney para Latinoamérica.
Lucas Maubert (Universidad de Tarapacá) lmaubert@academicos.uta.cl
Repercusiones locales de un conflicto global. La Primera Guerra Mundial y su impacto en la vida cultural y deportiva de los territorios fronterizos de Tacna y Arica (norte de Chile).
Vanesa Miseres (University of Notre Dame) vmiseres@nd.edu
Elvira Aldao de Diaz, una cronista argentina de la Primera Guerra Mundial.
Ana Paula Pires (Universidade dos Açores y Universidade Nova de Lisboa, Portugal) asoarespires@gmail.com
Crossing the Atlantic: Brazilian humanitarian mobilization to Portugal during the First World War.
María Inés Tato (Universidad de Buenos Aires) minestato@gmail.com
La Gran Guerra desde la experiencia de sus combatientes: memorias de dos voluntarios latinoamericanos.
Juan Luis Carrellán Ruiz (Universidad de Córdoba) jcarrellan@uco.es
Crónicas de la Gran Guerra en el diario chileno La Nación. ¿Una nueva línea editorial?