top of page
< Back

América Latina - Europa mediterránea: repensando el patrimonio en el siglo XXI

Víctor Delgadillo (Universidad Autónoma de la Ciudad de México)
victor_delgadill@hotmail.com
Olimpia Niglio (Universidad de Pavia) olimpia.niglio@unipv.it

Maria Cristina da Silva Schicchi (Pontifícia Universidade Católica de Campinas) crisschicchi@gmail.com
Paranapiacaba (Santo André, São Paulo) de paisagem histórica da produção à distrito de turismo cultural.

Luiza Martins P. dos Santos (Universidade de São Paulo) luiza_santos@usp.br
Patrimônio cultural no anos 2000: uma nova abordagem das políticas patrimoniais brasileiras.

Márcia Chuva (Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro) marciachuva@gmail.com
O patrimônio cultural de referência negra na cidade do Rio de Janeiro: tensões entre paradigmas, valores e contextos.

Ana Paula Farah (Pontifícia Universidade Católica de Campinas) ana.farah@puc-campinas.edu.br, Laura Panetto Simon (Pontifícia Universidade Católica de Campinas) laura.p.simon@hotmail.com
La interrelación entre el patrimonio cultural y las premisas de las Ciudades Educadoras.

Camilo Alejandro Moreno Iregui (Universidad de América) camilo.moreno@profesores.uamerica.edu.co, Elizabeth Acero Matallana (Universidad de América)
elizabeth.acero_m@estudiantes.uamerica.edu.co
El patrimonio construido y por construir: Conflictos conceptuales/normativos para enfrentar el ordenamiento territorial en pequeños municipios en Colombia.

Blas Garzón-Vera (Universidad Politécnica Salesiana) bgarzon@ups.edu.ec, Gabriela Torres Balarezo (Instituto Nacional de Patrimonio Cultural)gabriela.torres@patrimoniocultural.gob.ec
Santana de los Ríos de Cuenca-Ecuador, Patrimonio Cultural de la Humanidad: retos de gestión.

Yúmari Pérez Ramos (Universidad Nacional Autónoma de México) yumari.perez@fa.unam.mx, Diana Ramiro Esteban (Universidad Nacional Autónoma de México) dre@posgrado@unam.mx
Imposiciones discursivas sobre el patrimonio en el contexto de la centralidad urbana de la Ciudad de México.

Emma Cecilia Barraza Gómez (Universidad Nacional Autónoma de México) emmabarraza@filos.unam.mx
La ampliación tipológica en la Ley de Patrimonio en la Ciudad de México ¿dispositivo de ordenamiento territorial?

David Navarrete Escobedo (Universidad de Guanajuato)davidnavarrete@ugto.mx
Turismo y plataformas de hospedaje: nuevos transformadores de tipologías arquitectónicas Patrimoniales.

Yaminel Bernal Astorga (Universidad Nacional Autónoma de México) ybernal@enesmorelia.unam.mx
Centro Histórico de Morelia, Michoacán, espacio de visibilidades emergentes, resistencias y periferia.

Juana Martínez Villa (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo) juana.martinez@umich.mx
Abandono y destrucción de una ciudad patrimonio. Morelia a 33 años de la inclusión de su centro histórico en la lista de patrimonio mundial.

Víctor Delgadillo (Universidad Autónoma de la Ciudad de México)
victor_delgadill@hotmail.com, Olimpia Niglio (Universidad de Pavia) olimpia.niglio@unipv.it
Elitización y democratización del patrimonio urbano, repensar su futuro en ambos lados del Atlántico en la tercera década del siglo XXI.

bottom of page